"/> "/>
La economía bajo demanda, economía colaborativa o App on demand nace principalmente gracias a los cambios generados desde la aparición de telefonos y tabletas inteligentes, los cambios que ha provocado el internet en el mercado y en la forma que se ofrecen productos o servicios. Cabe destacar, que el Covid-19 también ha dado mayor impulso al desarrollo principalmente a través de plataformas digitales en donde se reúnen o ponen en contacto a personas que tienen cierta necesidad con quienes la pueden solventar.
En términos generales la expresión "bajo demanda", o como se dice en inglés On-Demand hace referencia a que las personas pagan exactamente por el servicio que adquieren en determinado tiempo o por la cantidad que se consume, esto sin necesidad de adquirir servicios que no se usarán.
Pongamos un ejemplo sencillo, con las membresías de los gimnasios, generalmente se paga un monto de dinero para poder acceder a él durante un mes, pero la realidad es que las personas no asisten todos los días, por lo que terminan pagando por un servicio que no fue consumido, una situación contraría a lo que pasaría con una App on demand, en donde las personas pagarían únicamente por los días que hicieron uso de este servicio o en su defecto un precio más justo por él.
Aunque muchos consideran este modelo de negocio como algo pasajero, se ha demostrado que es uno muy estable, pues poco a poco ha venido ganando mayor cantidad de usuarios, esto lo podemos ver en las dos aplicaciones más representativas de este modelo de negocio: Uber que esta avaluada en más de 40 mil millones de dólares y Airbnb en más de 31 mil millones de dólares. Esto demuestra que este tipo de actividad puede funcionar perfectamente, cuando se encuentra correctamente una problemática o se ofrecen verdaderos diferenciales.
Existen tres sencillas clasificaciones para esta actividad, en donde los principales actores de diferenciación son quienes prestan y quienes reciben el servicio:
Por otro lado, establecer una empresa que funcione bajo esta modalidad económica, puede tener muchas ventajas, así como algunas desventajas, veamos un poco sobre ellas a continuación:
Ventajas
Desventajas
En síntesis, el éxito de las Apps on demand se debe principalmente gracias a tres factores, el primero es que quienes ofertan tienen la posibilidad de prestar sus servicios tanto en sus tiempos libres como en el momento que lo considere pertinente, optando de esta manera por un trabajo flexible; el segundo es que quienes requieren el producto o servicio además de pagar menores costos por estos, en muchos de los casos pueden escoger el “proveedor” de su preferencia y por último la empresa que desarrolla la plataforma tiene la posibilidad de obtener mucho reconocimiento sin requerir de muchos esfuerzos en contratación de planta, sino más bien debido a las estrategias de posicionamiento para ser escogida tanto por los vendedores como los compradores.
Crea una aplicación de servicio bajo pedido con Marca Blanca (personalizada con la identidad corporativa de tu empresa) como Uber, Uber Eats, Amazon, Rappi, Airbnb, entre otras.
Servicios de taxi, Comida, Recogida y entrega (Pickup & Delivery), Belleza, Cuidado de la salud, Logística, Servicios para el hogar, Tienda de comestibles y otros son los sectores comerciales que cada vez tienen mayor demanda
Nos hemos adelantado a desarrollar proyectos MVP (Producto Mínimo Viable) totalmente personalizables, escalables y que están enfocados en una gran variedad de Nichos de Mercado de este creciente modelo de negocio de Apps Móviles On Demand.
Lo que significa o se traduce como que te vas a ahorrar miles de dólares y horas en desarrollo y podrás llevar tu idea a convertirse en un éxito rotundo con la menor inversión, la mayor calidad y en el menor tiempo.
Obten una solución a pedido con marca blanca completa con tu logotipo y marca, además de la opción de funciones e integraciones personalizadas.
Nuestras tecnologías robustas y escalables se adaptarán a tus necesidades comerciales a pedido, brindando una experiencia verdaderamente única.
Obten planes de soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana y un administrador de cuentas dedicado para resolver todos tus problemas al instante.
Responde a las consultas de tus clientes proporcionando chat en la aplicación en tiempo real entre clientes y proveedores de servicios.
Obten información en tiempo real y genera informes de ventas para ayudarte a identificar oportunidades para hacer crecer tu negocio bajo demanda.
Aprovecha una aplicación específica de alguna industria prediseñada como una solución Uber para ahorrar tiempo valioso y dinero.
Con nuestros módulos comerciales a pedido
Obten tu propia aplicación con todas las funciones on demand. Habilita el acceso sin problemas de tu servicio a pedido a sus clientes.
Administra todo sobre tu negocio on demand a través de una única interfaz: envío, seguimiento y ejecución de campañas de marketing.
Mejora la productividad de tu flota con una función de optimización de rutas. Proporciona a su equipo de entrega la aplicación más potente y fácil de usar.
Obten tu propia aplicación como los grandes y desarrolla tu clon para tu negocio On Demand.
Región Metropolitana, Chile
Caracas, Venezuela
Contáctanos por WhatsApp
info@pixelgrafia.com
mercadeo@pixelgrafia.com
social@pixelgrafia.com
+56 9 9703 3669
+58 424 258 9549
+58 412 558 8072